{"title"=>"Economía del País: Como el Trabajo Informal es el Sustento de los Hogares Dominicanos"}

Economía del País: Como el Trabajo Informal es el Sustento de los Hogares Dominicanos

Imagen de artículo

Bienvenidos a un recorrido por la República Dominicana que va más allá de los números fríos. En este artículo, hablaremos sobre los sectores que dan vida a la economía, desde las playas hasta los campos y los mercados. 

Turismo y Servicios:

En nuestro primer destino, las estadísticas nos cuentan que el turismo es la cereza del pastel de la economía dominicana. Los servicios informales son parte esencial de la economía dominicana, Desde los señores tocando merengue hasta la señora que te ofrece una pulserita en la playa.

Datos del Banco Central nos indican que más de la mitad de la fuerza laboral del sector turismo es informal.

Agricultura y Producción:

Echemos un vistazo al campo. La agricultura es un pilar importante, y no solo en las grandes fincas. El colmado de la esquina y la señora que vende mangos en la acera son parte impotente de esta historia. Son agroemprendedores y su contribución es más grande de lo que imaginamos.

Comercio y Mercados Informales:

En República Dominicana, los mercados informales son como ese rinconcito en la calle donde encuentras de todo. Este tipo de comercios que surgen en esquinas y plazas, ofreciendo productos a precios accesibles, son el corazón de la economía informal, donde la gente busca oportunidades para ganarse la vida fuera de las estructuras tradicionales. 

Según el BCRD, los empleos informales del sector comercio superan en más de 250,000 los formales. También indican que entre el sector de construcción y el de comercio informal superan en más de un 350% los trabajadores formales.

Innovación y Emprendimiento:

Terminamos nuestro recorrido en el mundo de la innovación y el emprendimiento. ¡Aquí cada dominicano es un visionario! El joven que vende artesanía y mercancía variada por Corotos, comestibles en redes sociales y el mecánico que arregla carros en su garaje son héroes locales. La innovación está en cada esquina y es lo que mantiene nuestra economía en constante movimiento.

La economía dominicana refleja la realidad de muchos dominicanos, quienes se levantan cada día para buscar el sustento de sus familias mediante el trabajo duro y honesto.

Estos son más que sectores económicos; son la vida misma de nuestro país. ¡Sigamos construyendo juntos la República Dominicana!

Fuente de información: El Dinero


Profesional de publicidad, diseño y comunicación visual, con experiencia en el campo creativo.